Menú Close

Ministro de Defensa reconoce que sí hubo un pacto para despejar zona de El Plateado, Cauca y que entraran las disidencias

 

El Plateado, Cauca

Las reacciones ante las polémicas declaraciones del ministro de Defensa, Iván Velásquez, sobre que en el país hay zonas prohibidas para el Ejército generó todo tipo de reacciones como las de la senadora Paloma Valencia.

«El ministro de Defensa reconoce que pactaron un despeje para los violentos terroristas. ¿Entonces hay colombianos a quienes les toca vivir por fuera del Estado de Derecho?», sostuvo la parlamentaria. 
Un día después de las elecciones locales del 29 de octubre, Velásquez estuvo de acuerdo con que El Ejército abandonara la zona de El Plateado en el Cauca. “En cuanto al acuerdo que se presentó en aquella ocasión por la comisión de la delegación del Gobierno, para desarrollar el plan democracia en El Plateado, esto venía vinculado a un hecho que ya había sido discutido con Fuerzas Militares, que inclusive yo mismo lo había planteado antes del 29 de octubre, antes de que se hiciera ese acuerdo”, dijo Velásquez.
 También generó polémica cuando manifestó que las Fuerzas Militares no tienen vocación urbana. «Y es que el Ejército no tiene por vocación la permanencia en centros poblados”, indicó el jefe de la cartera de Defensa.