Serias críticas ha despertado en los expertos en Derecho y protección al consumidor el proyecto de ley que se tramita en el Congreso de la República y que busca establecer medidas sobre los derechos de los usuarios del transporte.
La iniciativa es calificada como «floja» por los especialistas ya que beneficia principalmente a las aerolíneas, dejando a los pasajeros en una posición de desamparo.
El proyecto de Ley 167 de 2023 tiene disposiciones que podrían implementarse sin necesidad de una ley, simplemente realizando algunos cambios a los reglamentos de la Aeronáutica Civil.
Dicha propuesta otorga ventajas a las empresas de transporte aéreo y plantea vacíos que limitan las posibilidades de defensa de los usuarios.
En el proyecto de ley se contempla que los pasajeros que experimenten incumplimientos o irregularidades por parte de las aerolíneas deberán primero dirigir su reclamo a la propia empresa y, solo en caso de no obtener respuesta satisfactoria, acudir a la Aerocivil.