Menú Close

Este 30 de septiembre, gran jornada de vacunación para niños contra el VPH

 

 

En entrevista para el Informativo CTV Barranquilla, primera emisión, el secretario de Salud, Humberto Mendoza, sostuvo que son 74 puntos habilitados para que niños de 9 años y niñas entre 9 y 17 años se vacunen contra el virus del papiloma humano.

De acuerdo con datos del Observatorio Nacional de Cáncer, Globocan, en el mundo el cáncer de cuello uterino es la cuarta causa de muertes y de diagnóstico más común de cáncer en mujeres. En el año 2020 se diagnosticaron 604.127 mujeres con esta enfermedad y 341.831 fallecieron. En Colombia, para la misma fecha, se estimaron 4.742 casos nuevos y se reportaron 2.490 mujeres fallecidas.

La infección por el Virus del Papiloma Humano es muy frecuente en hombres y mujeres, pero la gran mayoría de estas infecciones desaparecen solas, sin necesidad de tratamiento alguno; solo un pequeño grupo de mujeres, en quienes no se elimina la infección, pueden desarrollar las lesiones precancerosas que -si no se tratan- pueden llevar a un cáncer de cuello uterino.

La jornada se desarrollará el 30 de septiembre en varios puntos estratégicos de la capital del departamento del Atlántico. Si bien el Virus del Papiloma Humano (VPH) es considerado como una infección de transmisión sexual común, a su alrededor se siguen tejiendo muchos tabús y mitos que lo han llevado a ser considerado como prioridad para la salud pública debido a que se convierte una causa relevante de morbilidad y mortalidad en mujeres, especialmente.