Las autoridades lograron desmantelar un entramado criminal que se dedicaba a reciclar desechos hospitalarios y a comercializar con medicamentos vencidos o descontinuados. En los operativos lograron capturar a 13 posibles integrantes de esta banda criminal.
“Esta banda ponía en riesgo la vida y la integridad de pacientes que acudían al sistema de salud para recibir medicamentos de alto costo”, señaló Hugo Tovar Pérez, fiscal especializado contra las violaciones a los Derechos Humanos.
Los señalados criminales, al parecer, extraían los restos de algunas sustancias de jeringas y envases. Luego, las mezclaban con agua destilada, harina y saborizantes para darle después apariencia de un producto auténtico con cajas, sellos y registros adulterados.
La organización ilegal obtenía los desechos hospitalarios de varios centros asistenciales del país. Mientras que la comercialización ocurría en las droguerías e IPS de Bogotá, Medellín e Itagüí (Antioquia), Cali (Valle), Manizales (Caldas), Cúcuta (Norte de Santander) y Soacha (Cundinamarca).
“Investigadores del CTI, con apoyo del Ejército Nacional y peritos especializados, realizaron 19 diligencias de registro y allanamiento en Cali, Medellín, Cúcuta, Manizales y Bogotá. En los procedimientos fueron capturados 13 posibles integrantes de la estructura ilegal”, añadió el fiscal Tovar Pérez.