Menú Close

Convocan a marcha en contra de la ola de inseguridad que vive Barranquilla

El Comité Marcha Blanca por la Seguridad en Barranquilla dio a conocer un comunicado en el que anuncian una marcha para este 24 de agosto para que los barranquilleros se manifiesten en contra de la ola de inseguridad que vive la capital del departamento del Atlántico.

El punto de encuentro de la manifestación será en el Parque Luis Carlos Galán, ubicado en la calle 72 con carrera 44 y llegará hasta la Plaza de la Paz. La hora del inicio de esta protesta es a las 4 p.m.

Este es el comunicado del Comité Marcha Blanca por la Seguridad:

«Teniendo en cuenta el último sondeo realizado por Pulso Social del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) reveló información sobre la sensación de seguridad en Barranquilla y el área metropolitana, el 75,3% de la población expresó sentirse «inseguro» o «muy inseguro» durante las horas de la noche, y el 70,3% indicó sentir lo mismo durante el día. A comparación del año anterior se ha incrementado un 10%. La percepción de inseguridad en los barranquilleros se encontraba sobre el 64,3% según la organización PARES. Un promedio que sobrepasa el nacional

 

Según la línea de convivencia y seguridad ciudadana se han reportado más de 7 masacres en el área metropolitana de Barranquilla. Hasta marzo se han registrado más de 18 personas asesinadas y 30 heridas debido a estas masacres. Y en los barrios Chiquinquira, Montes y San Roque se han cerrado más de 35 tiendas debido a la extorsión. A raíz de esta violencia, la percepción de inseguridad entre los habitantes es alta.

 

La ciudadanía barranquillera mostrara su rechazo a los comportamientos violentos y delincuenciales por medio de una movilización realizada desde el parque Luis Carlos Galán Sarmiento, hasta la Plaza de la Paz, donde se realizara una concentración con antorchas. Esta movilización ciudadana tiene como objetivo enviar un mensaje contundente a las autoridades, los barranquilleros rechazamos la ola de violencia y delincuencia en la que se ha envuelto nuestra ciudad.

 

Buscamos dejar un precedente que genere acciones por parte del Gobierno Nacional, para abordar la problemática que tiene nuestra ciudad en el ámbito de seguridad y que ha logrado afectar el sector comercial y económico de Barranquilla.»