Menú Close

Barranquilla recibe la primera versión del Festival Internacional de Música Rubato

Se realizará en la ciudad de Barranquilla, del 15 al 22 de septiembre, la primera versión del festival internacional de música Rubato-edición de música de cámara. Y este contará con la dirección artística del músico Sincelejo, en España, Andrés Felipe Arroyo.

El I festival internacional de música Rubato ocupará con su música algunas de las salas más importantes de la ciudad. Se tendrá toda una semana de programación diferente donde se mostrara el gran trabajo de los músicos americanos y de las piezas inspiradas en nuestro territorio colombiano. Además, de los conciertos se brindará una serie de clases magistrales y conversatorios que inculcarán al debate crítico sobre el movimiento cultural de la ciudad y de la región.

Entre los destacados maestros nacionales e internacionales que se darán cita en este sorprendente festival se destaca la violinista Suiza Elea Nick; El pianista colombiano José Zapata y desde Austria, nos visitará el cuarteto
de cuerdas Concentus, entre muchos otros artistas.

Entre la programación podemos encontrar, miércoles 20 de septiembre en el auditorio Colegio Alemán de Barranquilla, concierto: «Símbolos y contrastes»; jueves 21 de septiembre, Concierto didáctico a las 9:00 am en el Colegio Alemán de Barranquilla y el viernes 22 de septiembre, Concierto de Clausura: «Desde allá, saludos a América», con entrada libre para todas las personas que quieran asistir.

Se quiere con la realización de este evento demostrar la necesidad de seguir apostando inagotablemente y normalizar el desarrollo de una agenda cultural que se caracterice por asegurar el fortalecimiento de la profesión de músico en la
ciudad de Barranquilla; la apuesta por impulsar el debate, el estudio y la interpretación de las músicas tradicionales y académicas del país y su decisivo aporte a mejorar la formación musical de los niños y niñas de la ciudad.

El objetivo del festival es inspirar a la reflexión y que sea un festival cercano a la gente. Pensado especialmente para el público y por el público, cuya misión es entretener y formar a todo el público.