A partir de este martes 1° de abril, se producirá un nuevo ajuste en las tarifas de los peajes en Colombia, lo que marca el tercer aumento consecutivo en los precios de los 152 peajes que son administrados de manera conjunta por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y el Instituto Nacional de Vías (Invías), coincidiendo con el inicio del segundo trimestre del año.
El aumento había sido programado en diciembre del año anterior para cubrir el déficit del 9,28% correspondiente al Índice de Precios al Consumidor (IPC), que se había acumulado debido a la decisión gubernamental de congelar las tarifas peajales durante el 2024.
Tras el segundo aumento, los peajes con las tarifas más altas son:
1. Cisneros (Antioquia): $31.300, aumentó un 1,85% a $31.879.
2. Pipiral (Vía al Llano): $26.893.
3. Túnel de Oriente (Medellín-Rionegro): $25.500.
4. Aburrá (Antioquia): $24.954.
5. Guaico (Risaralda): $24.107.
6. Circasia (Autopistas del Café): $21.643.
7. Palmitas (Antioquia): $20.571.
8. Boquerón I y II: $19.249.
9. El Korán: $18.964.
10. Puerto Triunfo: $17.464 (décimo lugar).