Uno de los más recientes escándalos que sacude a la política en Colombia se presentó en el Congreso de la República. Seis parlamentarios de diferentes partidos configuraron una sofisticada red para saquear la Departamento de Prosperidad Social (DPS). Ciro Ramírez (capturado), Carlos Fernando Motoa, Juan Samy Merheg, Carlos Abraham Jiménez, Juan Felipe Lemos Uribe y Miguel Ángel Barreto, son los implicados en este entramado de corrupción, que sacude las altas esferas de la política en Colombia. De igual forma, contra el exdirector del DPS, Pierre Eugenio García Jacquier se emitió circular roja por esta fuera del país.
Así las cosas, esos congresistas se dedicaban a cazar millonarios contratos entregados a dedo y en donde alguna de esas obras quedaron en ‘elefantes blancos’. Este expediente de corrupción en poder de la Fiscalía General de la Nación, se conoce como ‘Las Marionetas’, bautizado de esta forma ‘en honor’ al también parlamentario Mario Alberto Castaño, quien murió en La Picota.
Esos miembros del Congreso distribuyeron la celebración de los contratos para vivienda social. Uno de los aspectos más graves de este acto de corrupción, es que la mayoría de las obras de infraestructura tiene graves fallas en la construcción, están inconclusas o tienen sobrecostos. Cada uno de los implicados sacó millonarias tajadas con esas contrucciones. Así lo reveló la Revista Semana en donde muestran cómo operó este implacable cartel de la corrupción.
García Jacquier, exdirector encargado del DPS, fue visitado en múltiples ocasiones por los congresistas en mención, para así ‘cuadrar’ la entrega de los millonarios contratos. La fiscal del caso, quien pidió medida de aseguramiento en centro carcelario contra ese funcionario, recalcó que: “No se buscó satisfacer ese bienestar general, lo que se buscó fue satisfacer los intereses particulares de los respectivos senadores de la república”. Actualmente Daquier está prófugo de la justicia y se encuentra fuera del país. por tal motivo se emitió circular roja de Interpol.
“El primer grupo de senadores (implicados en el caso) es el de Mario Alberto Castaño, líder de esta organización delincuencial denominada ‘Marionetas’ y formarían parte, al parecer, de esos beneficios recibidos por la gestión de esos recursos de un contrato interadministrativo de 2021 por un valor de 22.000 millones de pesos, en el que se vieron beneficiados Juan Samy Merheg (Partido Conservador), Carlos Abraham Jiménez (Cambio Radical) y Juan Felipe Lemos (La U)”, señaló la fiscal.
Ciro Ramírez (Centro Democrático), Miguel Ángel Barreto (Partido Conservador) y Carlos Fernando Motoa (Cambio Radical), pertenecen al segundo grupo. Estas personas, según los investigadores, manejaban información privilegiada para obtener de manera inmediata las mejores contrataciones. “No se trata de un tema político, en absoluto, pese a que la concertación tiene un propósito político, porque independientemente de temas de partidos, obsérvese que lo que se reprocha es esa capacidad que tiene una persona como García Jacquier de enlaces y relacionamiento”, indicó la funcionaria del ente investigador.