Imagen: Alcaldía de Barranquilla
Barranquilla, 29 de enero de 2025.
En un esfuerzo conjunto por proteger a los niños y adolescentes de la explotación y la trata, la ciudad ha lanzado la alianza ‘Barranquilla Puerta Protectora’. Este proyecto, impulsado por la Administración distrital, la Fundación Renacer, Carnaval de Barranquilla S.A.S. y diversas organizaciones del sector turístico, busca implementar acciones preventivas durante el Carnaval y más allá.
La firma simbólica de esta alianza marca un paso significativo en la lucha contra la explotación sexual y comercial de menores. Según Nelson Patrón Pérez, secretario de Gobierno, la estrategia tiene como objetivo diversificar los mecanismos de prevención y establecer rutas efectivas para atender posibles casos relacionados con el turismo.
Desde su creación en 2023, la alianza ha desarrollado actividades educativas y de sensibilización, incluyendo charlas y capacitaciones para los equipos de trabajo de las organizaciones participantes. La directora de la Fundación Renacer, Luz Stella Cárdenas, enfatizó la importancia de la colaboración comunitaria en la lucha contra estos delitos: “Todo el mundo luchando contra este flagelo nos va a permitir que haya mayor número de denuncias y respuestas”.
Este año, los puestos de mando unificados en los eventos masivos del Carnaval contarán con representantes del Comité Distrital de Lucha contra la Trata de Personas, garantizando atención inmediata ante cualquier sospecha. Además, los reyes del Carnaval 2025 serán embajadores en la promoción de la protección de la niñez.
Desde 2015, Barranquilla ha trabajado en un enfoque intersectorial para proteger a los más vulnerables, uniendo esfuerzos con la Gobernación del Atlántico, Cotelco y otras organizaciones. Las autoridades hacen un llamado a la comunidad para que denuncien cualquier sospecha de explotación infantil a través de las líneas 141 (ICBF) y 122 (Fiscalía).
Este esfuerzo colectivo asegura que el Carnaval 2025 sea un espacio de disfrute y celebración, manteniendo siempre como prioridad la protección de nuestros niños y adolescentes.