El equipo debuta este domingo en la Liga más distanciado que nunca de su hinchada.
Con su afición más dividida que nunca, la venta de abonos por el suelo y la sensación de que la directiva no tuvo un ‘plan B’ tras la caída de la contratación de James Rodríguez, Junior debuta este domingo en la Liga frente al Deportivo Cali en el estadio Metropolitano en un partido que puede marcar el reencuentro con su hinchada o acrecentar el distanciamiento.
Tampoco ha sido bueno el desempeño del equipo rojiblanco en los partidos amistosos que disputó frente a Universitario del Perú (derrota 3-1 en el ‘Metro’), Sport Boys del Callao (empate 1-1 y caída por disparos desde el punto penal) y la igualdad sin goles ante Estudiantes de Mérida en el Romelio Martínez. Aunque el técnico de Junior, César Farías, ha insistido en que esos encuentros sirvieron para probar jugadores, la afición no está conforme con los resultados ni el rendimiento.
Para enfrentar al Cali, desde las 5:10 de la tarde, los ‘tiburones’ no contarán con su goleador y capitán, Carlos Bacca, ni con Yéferson Moreno, Rafa Pérez, Carlos Cantillo, Jhon Navia y Edwin Herrera. La ausencia de Bacca será suplida por el debutante paraguayo Guillermo Paiva, quizá el mayor atractivo del partido de este domingo para asistir al Metropolitano.
«Bacca está en una preparación especial, no pudo arrancar la pretemporada y meterlo ahora sería precipitado porque se corre la posibilidad de que se lesione», declaró Farías durante la presentación del equipo en un restaurante de la ciudad.
También será la presentación ante los hinchas de los defensores centrales Daniel Rivera y José Cuenú, el lateral
Jhonnier Guerrero (del registro del Barranquilla, pero que viene de Patriotas), el volante Harold Rivera y el extremo Déiber Caicedo, quien regresó a la institución luego de seis meses en la MLS de Estados Unidos.
Caicedo fue pieza clave para la obtención de la décima estrella en diciembre de 2023, pero su rendimiento bajó en el primer semestre de 2024. Sin embargo, la directiva decidió comprarlo para reforzar las bandas. Desde su partida, el costado izquierdo no tuvo dueño y el equipo se volvió predecible ya que todas las acciones ofensivas estuvieron concentradas por el lado de José Enamorado.
El Deportivo Cali, que tiene la obligación de sumar puntos desde el comienzo de la Liga para alejarse del descenso, es dirigido por el uruguayo Alfredo Arias. Para este semestre contrató a Jean Colorado, Juan Sebastián Quintero, Yeison Gordillo, Víctor Mejía, Cristian Graciano, Emiliano Rodríguez y Guzmán Corujo. Sin embargo, su jugador más importante es el volante creativo Jarlan Barrera, ex Junior, quien este domingo comandará la ofensiva de su equipo en el escenario de la Ciudadela 20 de Julio.
Junior formaría con Santiago Mele; Jhon Lerma, Daniel Rivera, José Cuenú, Jhonnier Guerrero; Harold Rivera, Didier Moreno; José Enamorado, Yimmi Chará, Deiber Caicedo; Guillermo Paiva.
El Deportivo Cali saltaría al terreno de juego con Alejandro Rodríguez; Fabián Viáfara, Francisco Meza, Juan Quintero, Yulián Gómez; Víctor Mejía, Jean Colorado, Gianfranco Cabezas; Jarlan Barrera, Fabián Castillo y Juan Camilo Cantillo.
En el marco de su política de atraer nuevamente a la afición, el Junior informó que por la compra de una boleta podrán ingresar una mujer o un niño gratis al estadio.