Este miércoles se conoció que la Superintendencia de Sociedades sometió a la compañía Monómeros al «máximo grado de supervisión» para que cumplan la normatividad colombiana ante un escenario de integración empresarial.
En un comunicado emitido por la Superintendencia de Sociedades se estableció que esta medida no implica afectaciones a la empresa aunque sí «deberán cumplir con el régimen de integraciones empresariales que vigila la Superintendencia de Industria y Comercio» ante un escenario de venta que podría poner en peligro el suministro de productos fertilizantes al mercado colombiano.
«Nuestro propósito es promover empresas productivas y sostenibles, contribuir a su crecimiento y preservación, dado su impacto en la economía, en sus grupos de interés que comprenden, en este caso, agricultores y trabajadores, de manera que, mediante acciones preventivas, de acompañamiento y supervisión, actuamos oportunamente, conscientes de la importancia de Monómeros para la soberanía alimentaria y los campesinos de Colombia”, indicó el comunicado.
Esta medida de la Superintendencia de Servicios se da luego de conocerse que el ministro de Industrias de Venezuela, Alex Saab, podría concretar la compra de Monómeros antes del 20 de enero. Esa fecha es la posesión de el electo presidente de los Estados Unidos, Donald Trump y desde Venezuela se considera que se podrían endurecer las medidas contra el gobierno de ese país por parte de la Oficina de Control de Bienes Extranjeros.