Como improcedente se declaró la JEP la solicitud de nulidad que presentó el general en retiro, Mario Montoya Uribe, excomandante del Ejército, por su presunta responsabilidad en el caso de los falsos positivos que se registraron en Antioquia.
“Mediante escritos del 17 y 24 de mayo de 2024, el representante judicial del compareciente interpuso de forma oportuna el recurso de apelación contra el auto 024 del 6 de mayo de 202445. Fundamentó su inconformidad en cuatro ejes temáticos: (i) Sobre la imputación como autor por instigación a título de dolo, cuestionó la decisión de la SRVR pues en su criterio los títulos de “autor” e “Instigador” usados por la Sala de justicia implican una mixtura de figuras legales, en tanto el primer vocablo alude al dominio del hecho y el segundo no. Situación que resulta confusa, incoherente e incomprensible para el compareciente y deviene en un vicio del consentimiento de cara a una posible aceptación46. (ii) La falta de enunciación de los hechos” sostuvo la JEP.
La JEP consideró que tenía bases suficientes para señalar a Montoya Uribe como máximo responsable de los crímenes de guerra a persona protegida y desaparición forzada cuando era comandante de la Brigada IV del Ejército Nacional.