Debido a la flexibilidad que ofrecen para trabajar desde cualquier lugar, los empleos remotos han tomado fuerza. A esto se le suma que después de la pandemia del covid-19, se crearon más de estos cargos alrededor del mundo.
Gracias a estos empleos, el desarrollo económico se impulsa ya que se amplían las oportunidades de participación en la economía global.
Según la consultora de software Mismo y divulgado por el diario Portafolio, estas son algunas de las vacantes que pagan en dólares:
– Analista de datos: especialista en análisis de datos con habilidades en la recopilación, limpieza, análisis e interpretación de grandes conjuntos de datos. Estará encargado de extraer información útil y generar informes basados en datos. Para ello debe tener experiencia en el uso de herramientas como SQL, Python, así como en plataformas de visualización de datos como Tableau o Power BI.
– Ingeniero FullStack: con experiencia en desarrollo web, debe dominar tecnologías como JavaScript, Ruby, Python, y frameworks como React o Angular. Es responsable del diseño, desarrollo y mantenimiento de aplicaciones web completas.
– Ingeniero DevOps: estará encargado de tareas que incluyen la automatización de procesos, la gestión de infraestructura como código y la implementación de herramientas para monitorear el rendimiento y la seguridad de los sistemas.
– Ingeniero QA: debe de garantizar la calidad del software mediante pruebas manuales y automáticas, desarrollando casos de prueba, colaborando con desarrolladores para entender los requisitos y creando scripts de automatización para asegurar la consistencia en las pruebas.
– Desarrollador BackEnd: debido a que será el encargado del desarrollo y mantenimiento de la lógica del servidor, la base de datos y la integración de sistemas, debe dominar lenguajes como Python, Java, Ruby o PHP. Su responsabilidad es asegurar que el lado del servidor de las aplicaciones sea eficiente, escalable y seguro.
Estos son algunos de los portales que ofrecen vacantes para conseguir trabajo en el exterior en dólares:
– WeRemote: es ideal para aquellas personas que buscan empleos estables en empresas extranjeras, ofreciendo empleos en marketing, programación y diseño.
– Workana: es una plataforma orientada a freelancers, por lo que requiere que los usuarios realicen exámenes que valúan sus conocimientos y capacidades.
– FlexJobs: ofrece oportunidades laborales en diversas industrias y permite a los usuarios filtrar sus búsquedas según sus necesidades y preferencias.
– Wellfound: esta plataforma ofrece oportunidades laborales en áreas como SEO, publicidad, redes sociales, redacción, diseño gráfico y más.